Duelo a distancia
Duelo a distancia

DUELO A DISTANCIA


Pocos sucesos hay más dramáticos que la pérdida de un ser querido y saber cómo superar el duelo en la distancia, cuando no cuentas con el apoyo de tus allegados, es un reto aún mayor. El duelo por un fallecimiento es esa fase tan dura en la que nos sumergimos en la tristeza, el desconcierto y la sensación de vacío cuando esa persona desaparece, de manera irremediable y para siempre. Ser conscientes de esa pérdida afecta a nuestro estado de ánimo.

Normalmente, las personas tienden a adoptar una de estas dos conductas: o se aíslan para entregarse plenamente al dolor, o se rodean de sus familiares y amigos que, aunque no sepan cómo ayudar en la superación del duelo ellos mismos, por lo menos generan una red de seguridad emocional donde el afecto mutuo contribuye a la superación de cada una de las fases que se suceden a la pérdida.

Pero, cuando la segunda opción no es posible, es más difícil comprender cómo superar el duelo. La distancia añade más peso a la sensación de vacío y soledad propia de la pérdida y crea propensión al aislamiento.

El duelo es un fenómeno natural y normal que, salvo casos específicos, no necesita de ayuda psicológica profesional. Lo que sí necesita el doliente es la cercanía de otras personas para superarlo.

 

Conductas comunes ante el duelo 

Normalmente, las personas tienden a adoptar una de estas dos conductas: 

  • Aislarse para entregarse plenamente al dolor. 

  • Rodearse de familiares y amigos que, aunque no sepan cómo ayudar en la superación del duelo, generan una red de seguridad emocional que contribuye a sobrellevar las fases de la pérdida. 

Cuando la segunda opción no es posible, es más difícil comprender cómo superar el duelo. La distancia añade más peso a la sensación de vacío y soledad propia de la pérdida y crea propensión al aislamiento. 

 

Síntomas comunes del duelo 

Algunos de los síntomas más habituales incluyen: 

  • Tristeza. 

  • Miedo a la muerte. 

  • Incredulidad. 

  • Desgana. 

  • Rabia. 

  • Culpa. 

  • Alteraciones del sueño y del apetito. 

Superar la muerte de un ser querido es perfectamente posible y común, pero hay dos factores que facilitan este proceso: 

  1. El entorno afectivo. 

  1. Los hábitos saludables. 

A estos se suma el paso del tiempo, que mitiga la pena en los casos de duelo normal. Dependiendo del impacto emocional, los periodos de duelo pueden ser más o menos largos. 

 

Pilares para superar el duelo 

Estos pilares se reflejan en actividades y actitudes que ayudan a ponernos en marcha: 

  • Crear una nueva rutina: Obligarse a realizar actividades dentro de casa que mantengan la mente despejada. Adelantar trabajo, estudiar, leer o realizar cualquier actividad que distraiga la mente puede ayudar. 

  • Evitar la autoexigencia: Recuerda que cada persona es única y lo que funciona para unos, puede no ser tan efectivo para otros. 

 

La expresión de sentimientos


Un día querrás encerrarte y no ver a nadie. Pero al siguiente puedes estar deseando hablar y necesitas encontrar a quien te escuche. Queremos expresar nuestros sentimientos (desconcierto, ira, frustración, pena, culpa…) y para eso no sirve el espejo, necesitamos compañía.

 

¿Cómo socializar en la distancia? 

Aprovecha la tecnología: 

  • Usa el teléfono. 

  • Conecta a través de redes sociales. 

  • Organiza videollamadas con familiares o amigos. 

 

La vida, que sigue


Quizá eso de que “la vida sigue” es una de las frases más antipáticas que se le pueden decir a alguien en duelo a distancia. ¿Acaso el problema no es, justamente, que la vida dejó de seguir para alguien muy querido? ¿Cómo puede venir alguien a decir que “la vida sigue” justo ahora? Que esta idea te resulte desagradable y te genere rechazo es completamente normal. Aun así, es muy importante que intentes lidiar con ella, porque comprender que la vida, la tuya, efectivamente, sigue, es un paso ineludible para llegar a saber cómo superarlo.

Es normal que quieras ocultarte del mundo y que no tengas fuerzas para nada, pero es fundamentar realizar aspectos como:  

  • El entretenimiento diario ayuda a diluir el duelo a distancia, pues no puedes envolverte en la pena las 24 horas. 

  • Una rutina saludable de alimentación, horarios, ejercicio y trabajo permite que nuestro reloj emocional vuelva a sincronizarse. 

 

¿Cómo identificar un duelo patológico? 

Si el duelo dura demasiado tiempo o el dolor es tan intenso que incapacita, podría tratarse de un duelo patológico, una condición que podría derivar en depresión. En este caso, es fundamental buscar ayuda profesional. 

 

Opciones de apoyo emocional en la distancia 

Fortalece los lazos sociales 

Si vives alejado de tu familia, busca apoyo en las personas más cercanas a ti. Identifica vecinos o conocidos en quienes confíes y comparte tu situación. Comunícate con ellos para expresar tus necesidades emocionales. 

 

Participa en grupos de apoyo 

Un grupo de apoyo para personas en duelo puede ser una guía valiosa. La experiencia y comprensión que ofrecen te ayudarán a avanzar en el proceso. 

 

La relación entre religión y duelo 

Para quienes tienen creencias religiosas, la fe puede ser una fuente de consuelo. Considera acercarte a tu parroquia o sacerdote, quienes podrían ayudarte a encontrar consuelo en la espiritualidad. 

 

La tecnología como aliada 

La tecnología acerca a las personas más que nunca. Aprovecha herramientas como: 

  • Videoconferencias. 

  • Servicios de mensajería online. 

Además de mantener el contacto, estas actividades también fomentan hábitos saludables, como organizar horarios para conectar o prepararte para una videollamada. 

 

Busca ayuda profesional si la necesitas 

Si sientes que el dolor se apodera de ti y no encuentras cómo superarlo, es momento de pedir ayuda profesional. No estás solo, y siempre hay alguien dispuesto a escucharte. 

Si un así no sabes cómo superar el duelo, te recomendamos leer también nuestro artículo sobre 10 consejos de superar el duelo o la fala de un ser querido.  

 


¿Necesitas que te ayudemos en tu duelo a distancia?


¡Contáctanos! Envíenos sus mensajes directo con cualquier duda o pregunta que tenga. Le contestaremos lo antes posible.


Referencias: 

Duelo en la distancia - Sanen Mutua

Descargar

Noticias relacionadas