La cremación es una alternativa al enterramiento que data del año 3000 a.c, la cual es cada vez más frecuente y con la que muchas familias se sienten más cómodas. Consiste en reducir del cuerpo a cenizas mediante la aplicación de calor intenso, después de este proceso las cenizas del difunto se pueden guardan en una urna, esparcirse o fabricar una pieza de joyería, lo que puede brindar una sensación de consuelo y ayudar a la aceptación de la perdida a quienes estén pasando por el duelo.
Principalmente esta práctica está mal vista porque no conocemos suficiente sobre este proceso, además al tratarse de un momento tan doloroso e íntimo es normal que tengamos miedo, el cual mezclado con la desinformación anteriormente mencionada da pie a crear mitos o creencias erróneas sobre este proceso.
Todas las religiones están en contra de la cremación.
Las cenizas son muy finas.
Las joyas o prótesis se convierten en cenizas.
La cremación es un proceso insensible.
El cuerpo desaparece junto con el vínculo.
Las cenizas solo pueden guardarse en casa o esparcirse.
En la urna solo puede haber un tipo de cenizas.
Esas cenizas no son realimente las de tu familiar.
Aunque muchas religiones rechacen la cremación por la creencia de que el difunto resucitara cuando Jesucristo regrese o poque lo consideran una práctica pagana, la realidad es que la gran mayoría de religiones no se encuentran ni a favor ni en contra de esta práctica y muchas no lo consideran no lo consideran un pecado. Además, existen muchas religiones como el hinduismo o el budismo en las cuales la cremación es la práctica más extendida.
Una vez el cuerpo es cremado los fragmentos óseos se reducen, creando un polvo uniforme de color gris oscuro similar a la arena gruesa, por este motivo si la urna se cae y se abre, lo más normal es que queden dispersas un poco, pero no, que se “vuelen fácilmente” ya que no es una ceniza tan fina como tendemos a creer y tiene mayor consistencia.
Las joyas se retirar previamente y se entregan a la familia, mientras que las prótesis simplemente se retiran antes del proceso. Por este motivo una vez un familiar o persona cercana fallezca podremos conservar sus joyas para recordarlo para siempre.
No es un proceso insensible, antes de la cremación los familiares pueden despedirse de su ser querido, oficializarle una preciosa misa y darle una correcta despedida, además durante el proceso se puede poner la canción favorita del difunto, por estos motivos la cremación es un momento muy íntimo y significativo al igual que el resto de las opciones, al mismo tiempo que también puedes despedirte del ser querido.
Si quieres saber un poco más sobre las canciones fúnebres más usadas puedes echar un vistazo en nuestro articulo a las canciones más usadas para funerales y entierros
Aunque es normal agrupar los vínculos afectivos a su correspondiente cuerpo físico, cuando el cuerpo físico desaparece creemos que el vínculo desaparecerá junto a este. No obstante, la conexión que tenemos con un ser querido no depende del cuerpo, si no del amor que tengas hacia esa persona, por este motivo el vínculo nunca desaparecerá, ya que los recuerdos y el amor siempre vivirán en nuestro interior.
Existen varias opciones sobre qué hacer, se esparcir sus cenizas, guardarse en casa, enterrarlas de forma tradicional, así como también existen columbarios e incluso si tus familiares están lejos tienes la posibilidad de visitarlos mediante los cementerios online donde toda la familia podrá visitarlos sin ningún tipo de problema, encender velas online para honrar a tus difuntos y ayudarte, aunque sea un poco, en tu proceso de duelo.
Para conocer más sobre los cementerios online y cómo funcionan no dudes en echar un vistazo a nuestro cementerio online y los servicios que ofrecemos
Si lo deseas puedes unir las cenizas de varios familiares en una sola urna para que permanezcan simbólicamente toda la eternidad juntos.
Los crematorios siguen unas normas muy estrictas para identificar, garantizar y asegurar que todas las cenizas que entregan son correctas.
Aunque la cremación pueda dar un poco de miedo e inseguridad por el desconocimiento que tenemos sobre esta práctica, la realidad es que es un proceso totalmente respetuoso, con una serie de normas estrictas para garantizar y asegurar que todos los efectos personales del difunto, así como sus cenizas son entregados a la persona correcta. Así mismo la cremación es un proceso con el cual te puedes despedir de una forma tranquila, íntima y bella de tu ser querido, favoreciendo así a que puedas aceptar su perdida y ayudar a sanar el dolor que sientes durante la etapa del duelo. Por otra parte, como hemos comentado anteriormente, existen varias opciones de qué hacer con la urna y las cenizas del difunto, e incluso hoy en día la distancia no es un impedimento para poder rendirles homenaje ya que con la creación de cementerios online o virtuales puedes realizar las actividades tradicionales como encenderles velas, darles flores, visitarlos etc. Por más que no puedas asistir físicamente a verlo.
Si deseas conocer un poco más sobre esquelas, diferentes tipos de velas, flores, datos curiosos, así como las diferentes prácticas mortuorias no dudes a echarle un vistazo a nuestro blog.