6 actividades que te ayudarán en el proceso de superar un duelo

El duelo es un proceso natural que comienza cuando perdemos a alguien con quien teníamos un vínculo profundo. Cada persona lo vive de forma distinta, y es normal experimentar una mezcla de emociones intensas, pensamientos confusos o incluso síntomas físicos. 

Desde Cementerio Virtual queremos compartir contigo 6 actividades que pueden ayudarte a aliviar el dolor y avanzar en el camino de la superación del duelo, a tu propio ritmo y sin exigencias 

ACTIVIDADES PARA SUPERAR EL DUELO

 

1. Leer 

La lectura puede convertirse en una fuente de consuelo y orientación durante el duelo. Un buen libro puede ofrecerte nuevas perspectivas, ayudarte a poner palabras a lo que sientes y brindarte un espacio seguro para procesar la pérdida y superar el duelo.  

Cuando no sabes cómo afrontar lo que estás viviendo, una historia, un testimonio o incluso un ensayo pueden ser ese salvavidas emocional que necesitas. 

 

2. Viajar 

Viajar para superar el duelo puede ser una experiencia transformadora. Alejarse de la rutina, descubrir otros paisajes y convivir con nuevas culturas abre un espacio para reconectar contigo mismo y observar la vida desde otra óptica. 

No se trata de escapar, sino de permitirte vivir el presente con más ligereza y, poco a poco, volver a construir desde lo que eres ahora. 

 

3. Deporte  

El duelo no solo afecta a nuestra mente, sino también a nuestro cuerpo. La tensión emocional puede manifestarse como fatiga, dolores musculares o sensación de opresión. Por eso, mover el cuerpo ayuda a liberar lo que no siempre se puede decir con palabras. 

Algunas actividades recomendadas: 

  • Caminar al aire libre: el contacto con la naturaleza reduce el estrés y despeja la mente. 

  • Yoga o mindfulness: la combinación de movimiento suave y respiración consciente genera calma. 

  • Ejercicio aeróbico (correr, nadar, bailar): libera endorfinas, mejora el estado de ánimo y ayuda a canalizar la energía emocional. 

 

4. Autocuidado

El autocuidado durante el duelo no es un lujo, es una necesidad. Tras una pérdida es habitual sentirse sin energía, con el sueño alterado o sin apetito. 

Poco a poco, es importante retomar rutinas de bienestar: alimentarse bien, descansar, pedir ayuda, decir “no” si hace falta… Son gestos pequeños que te ayudan a recuperar el equilibrio y reconectar contigo mismo. 

 

5. Realizar un acto simbólico de despedida

Crear un espacio de recuerdo; ya sea una acción físicamente presente o un ejercicio de apoyo virtual, permiten expresar lo que llevas dentro, aceptar la realidad de la pérdida y construir una relación emocional distinta con la persona que se ha ido. Puedes escribir una carta, plantar un árbol, encender una vela o utilizar herramientas como Cementerio Virtual.  

 

6. Acudir a terapia profesional

Hablar con un especialista puede ser fundamental para comprender lo que estás viviendo, identificar las fases de superación del duelo y adquirir herramientas para transitarlo con más recursos. No estás solo: buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino un paso valiente hacia tu bienestar.  

 

Conclusión

El duelo es un camino personal, sin recetas ni tiempos exactos. Lo importante es que puedas escucharte, cuidarte y permitirte sentir. Ya sea con un libro, un viaje, movimiento o ayuda profesional, existen recursos que pueden acompañarte. 

En Sanen Mutua queremos estar cerca de ti también en los momentos más difíciles, con servicios pensados para el presente, pero también para la memoria. 

Noticias relacionadas